pregunta 6 ¿Como funciona la memoria principal ? ¿Que módulos del SO intervienen allí? ¿Tiene estructuras de control?

bienvenidos sean todos ustedes a la entrada dispuesta este año 2017 para responder la pregunta numero 6 de nuestro cuestionario sobre gestión de la memoria. les agradeceria si de antemano leen los artículos sobre este tema en los libros de texto proporcionado SISTEMAS OPERATIVOS modernos de Tanenbaun de Jesus Carretero de Silverstzats & Galvin.
La memoria primaria, está directamente conectada a la CPU del ordenador. Debe estar presente para que la CPU efectúe cualquier función. El almacenamiento primario consta de la memoria primaria del sistema; contiene los programas en ejecución y los datos con que operan. Se puede transferir información muy rápidamente (típicamente en menos de 100 ciclos de reloj2​) entre un registro del microprocesador y localizaciones del almacenamiento principal. En las computadoras modernas se usan memorias de acceso aleatorio basadas en electrónica del estado sólido, que está directamente conectada a la CPU a través de buses de direcciones, datos y control.
El almacenamiento lleva por principal requisito que cualquiera de sus localidades debe ser directamente direccionable, esto es, todo dato contenido en memoria debe poder encontrarse basándose en su dirección. Es por esto que los registros del procesador no pueden considerarse almacenamiento primario. Las referencias a éstos se efectúan por nombre, de forma directa, y no por dirección. Los registros representan el estado actual del cómputo y los datos utilizados inmediatamente, pero no pueden almacenar un programa (sólo apuntar al lugar de ejecución actual).
La gran diferencia de velocidad entre el procesador y la memoria primaria dio origen a la memoria caché. Esta es una memoria de muy alta velocidad, típicamente entre 10 y 100 veces más que la memoria primaria, y se emplea para mejorar la eficiencia o rendimiento del CPU. Parte de la información de la memoria principal se duplica en la memoria caché. Comparada con los registros, la caché es ligeramente más lenta, pero de mayor capacidad. Sin embargo, es más rápida, aunque de mucha menor capacidad que la memoria principal.
Algunos autores3​ presentan a la memoria caché como una jerarquía aparte, sin embargo, al no ser memoria directamente direccionable (guarda estrictamente copias de la información disponible en la memoria principal), es común presentarla como parte funcional del almacenamiento primario.

La gestión de memoria o administración de memoria es el acto de gestionar la memoria de un dispositivo informático. El proceso de asignación de memoria a los programas que la solicitan.1​ La gestión de la memoria principal de una computadora es una tarea de suma importancia para el funcionamiento de la misma.
Los sistemas de memoria virtual separan las direcciones de memoria utilizadas por un proceso de las direcciones físicas reales, permitiendo la separación de procesos e incrementando la cantidad efectiva de memoria de acceso aleatorio utilizando la paginación. La calidad de la gestión de la memoria es crucial para las prestaciones del sistema.
El recolector de basura es la asignación y liberación automática de los recursos de memoria para un programa. La implementación suele ser a nivel del lenguaje de programación en contraposición a la gestión manual de memoria, que asigna y libera los recursos de memoria de una computadora de forma explícita.
La administración de memoria se refiere a los distintos métodos y operaciones que se encargan de obtener la máxima utilidad de la memoria, organizando los procesos y programas que se ejecutan de manera tal que se aproveche de la mejor manera posible el espacio disponible.
Para poder lograrlo, la operación principal que realiza es trasladar la información que deberá ser ejecutada por la unidad central de procesamiento o procesador, a la memoria principal. Actualmente esta administración se conoce como memoria virtual, porque no es la memoria física del procesador sino una memoria virtual que la representa. Entre algunas ventajas, esta memoria permite que el sistema cuente con una memoria más extensa teniendo la misma memoria real, por lo que esta se puede utilizar de manera más eficiente. Y por supuesto, que los programas que son utilizados no ocupen lugar innecesario.
Las técnicas que existen para la carga de programas en la memoria son: partición fija, que es la división de la memoria libre en varias partes (de igual o distinto tamaño) y la partición dinámica, que son las particiones de la memoria en tamaños que pueden ser variables, según la cantidad de memoria que necesita cada proceso.
Entre las principales operaciones que desarrolla la administración de memoria se encuentran la reubicación, que consiste en trasladar procesos activos dentro y fuera de la memoria principal para maximizar la utilización del procesador; la protección, mecanismos que protegen los procesos que se ejecutan de interferencias de otros procesos; uso compartido de códigos y datos, con lo que el mecanismo de protección permite que ciertos procesos de un mismo programa que comparten una tarea tengan memoria en común

Comentarios

  1. La memoria principal es donde se cargan todos los programas y datos para ser procesados a velocidades muy altas y el SO es el encargado de gestionarla, que consiste en llevar un registro de las partes de memoria que se estén utilizando y aquellas que no, con el fin de asignar espacio en memoria a los procesos cuando éstos la necesiten y liberándola cuando terminen, así como administrar el intercambio entre la memoria principal y el disco en los casos en los que la memoria principal no le pueda dar capacidad a todos los procesos que tienen necesidad de ella.

    La parte del sistema operativo que gestiona la jerarquía de memoria se denomina el Gestor de memoria o Administrador de Memoria. Su trabajo es seguir la pista de qué partes de la memoria están en uso y cuáles no lo están.
    Para lograr lo indicado cuenta con estructuras de control que comprende:
    – Protección
    – Compartimiento
    – Reubicación
    – Organización de memoria:
    Contigua: particiones fijas y variables
    Intercambio (swapping)
    Paginación
    Segmentación
    Segmentación paginada

    ResponderEliminar
  2. La memoria principal es donde se cargan todos los programas y datos para ser procesados a velocidades muy altas y el SO es el encargado de gestionarla con el fin de poder asignar memoria a los procesos cuando la necesiten, y recuperar esa memoria cuando dejen de necesitarla, así como gestionar el intercambio entre memoria principal y el disco cuando la memoria principal resulte demasiado pequeña para contener a todos los procesos.
    La parte del sistema operativo que gestiona la jerarquia de memoria se denomina el gestor de memoria.Su trabajo es seguir la pista de qué partes de la memoria están en uso y cuales no lo están.
    Para lograr lo indicado cuenta con estructuras de control que comprende:
    – Protección
    – Compartimiento
    – Reubicación
    – Organización de memoria:
    Contigua: particiones fijas y variables
    Intercambio (swapping)
    Paginación
    Segmentación
    Segmentación paginada

    ResponderEliminar
  3. La memoria real o principal es en donde son ejecutados los programas y procesos de una computadora y es el espacio real que existe en memoria para que se ejecuten los procesos. Por lo general esta memoria es de mayor costo que la memoria secundaria, pero el acceso a la información contenida en ella es de más rápido acceso. Solo la memoria cache es más rápida que la principal, pero su costo es a su vez mayor.

    La parte del sistema operativo que administra la memoria se llama administrador de memoria y su labor consiste en llevar un registro de las partes de memoria que se estén utilizando y aquellas que no, con el fin de asignar espacio en memoria a los procesos cuando éstos la necesiten y liberándola cuando terminen, así como administrar el intercambio entre la memoria principal y el disco en los casos en los que la memoria principal no le pueda dar capacidad a todos los procesos que tienen necesidad de ella.

    ResponderEliminar
  4. La memoria real o principal es en donde son ejecutados los programas y procesos de una computadora y es el espacio real que existe en memoria para que se ejecuten los procesos. Por lo general esta memoria es de mayor costo que la memoria secundaria, pero el acceso a la información contenida en ella es de más rápido acceso. Solo la memoria cache es más rápida que la principal, pero su costo es a su vez mayor.

    La parte del sistema operativo que administra la memoria se llama administrador de memoria y su labor consiste en llevar un registro de las partes de memoria que se estén utilizando y aquellas que no, con el fin de asignar espacio en memoria a los procesos cuando éstos la necesiten y liberándola cuando terminen, así como administrar el intercambio entre la memoria principal y el disco en los casos en los que la memoria principal no le pueda dar capacidad a todos los procesos que tienen necesidad de ella.

    ResponderEliminar
  5. La memoria principal es donde se cargan todos los programas y datos para ser procesados por las velocidades muy altas y el Sist. Operativo es el encargado de gestionarla con el fin de poder asignar memoria a los procesos cuando la necesiten y recuperar esa memoria cuando dejen de necesitarla, asi como gestionar el intercambio entre memoria principal y el disco cuando la memoria principal resulte demasiado pequeña para contener a todos los procesos.
    La parte del sistema operativo que gestiona la jerarquia de memoria se denomina el gestor de memoria.Su trabajo es seguir la pista de qué partes de la memoria están en uso y cuales no lo están.
    Para lograr lo indicado cuenta con estructuras de control que comprende:
    – Protección
    – Compartimiento
    – Reubicación
    – Organización de memoria:
    Contigua: particiones fijas y variables
    Intercambio (swapping)
    Paginación
    Segmentación
    Segmentación paginada

    ResponderEliminar
  6. La memoria principal es donde se cargan todos los programas y datos para ser procesados a velocidades muy altas y el SO es el encargado de gestionarla.
    Para lograr lo indicado cuenta con estructuras de control que comprende:
    – Protección
    – Compartimiento
    – Reubicación
    – Organización de memoria:
    Contigua: particiones fijas y variables
    Intercambio (swapping)
    Paginación
    Segmentación
    Segmentación paginada

    ResponderEliminar
  7. la memoria principal es donde se cargan todos los programas y datos para ser procesados por la memoria la velocidades muy altas y el sistema operativo es el encargado de gestionar la con el fin de poder asignar memoria a los proceso cuando la necesite recuperar esa memoria cuando dejen de necesitarla así cómo gestionar el intercambio entre memoria principal y el disco Cuando la memoria principal resulta demasiado pequeña para contener a todos los procesos.
    la parte del sistema operativo que gestiona la jerarquía de memoria se denomina el gestor de memoria su trabajo es seguir la pista de qué parte de la memoria están en uso y cuáles no lo están.

    ResponderEliminar

  8. Limber Rojas Villarroel1 de noviembre de 2015, 18:59
    La memoria principal es donde se cargan todos los programas y datos para ser procesados a velocidades muy altas y el SO es el encargado de gestionarla, que consiste en llevar un registro de las partes de memoria que se estén utilizando y aquellas que no, con el fin de asignar espacio en memoria a los procesos cuando éstos la necesiten y liberándola cuando terminen, así como administrar el intercambio entre la memoria principal y el disco en los casos en los que la memoria principal no le pueda dar capacidad a todos los procesos que tienen necesidad de ella.

    ResponderEliminar
  9. La memoria principal es donde se cargan todos los programas y datos para ser procesados por la a velocidades muy altas y el SO es el encargado de gestionarla con el fin de poder asignar memoria a los procesos cuando la necesiten, y recuperar esa memoria cuando dejen de necesitarla, así como gestionar el intercambio entre memoria principal y el disco cuando la memoria principal resulte demasiado pequeña para contener a todos los procesos.

    La parte del sistema operativo que gestiona la jerarquía de memoria se denomina el gestor de memoria. Su trabajo es seguir la pista de qué partes de la memoria están en uso y cuáles no lo están,

    ResponderEliminar
  10. Funciona encargandose de todos los programas y datos para ser procesados a velocidades muy altas y el SO es el encargado de gestionarla.
    Esto comprende:
    – Protección
    – Compartimiento
    – Reubicación
    – Organización de memoria:
    Contigua: particiones fijas y variables
    Intercambio
    Paginación
    Segmentación

    ResponderEliminar
  11. Funciona encargandose de todos los programas y datos para ser procesados a velocidades muy altas y el SO es el encargado de gestionarla.
    Esto comprende:
    – Protección
    – Compartimiento
    – Reubicación
    – Organización de memoria:
    Contigua: particiones fijas y variables
    Intercambio
    Paginación
    Segmentación

    ResponderEliminar
  12. La memoria principal es donde se cargan todos los programas y datos para ser procesados a velocidades muy altas y el SO es el encargado de gestionarla con el fin de poder asignar memoria a los procesos cuando la necesiten, y recuperar esa memoria cuando dejen de necesitarla, así como gestionar el intercambio entre memoria principal y el disco cuando la memoria principal resulte demasiado pequeña para contener a todos los procesos.
    La parte del sistema operativo que gestiona la jerarquia de memoria se denomina el gestor de memoria.Su trabajo es seguir la pista de qué partes de la memoria están en uso y cuales no lo están.
    Para lograr lo indicado cuenta con estructuras de control que comprende:
    – Protección
    – Compartimiento
    – Reubicación
    – Organización de memoria:
    Contigua: particiones fijas y variables
    Intercambio (swapping)
    Paginación
    Segmentación
    Segmentación paginada

    ResponderEliminar
  13. la memoria principal es donde se cargan todos los programas y datos para ser procesados por la memoria la velocidades muy altas y el sistema operativo es el encargado de gestionar la con el fin de poder asignar memoria a los proceso cuando la necesite recuperar esa memoria cuando dejen de necesitarla así cómo gestionar el intercambio entre memoria principal y el disco Cuando la memoria principal resulta demasiado pequeña para contener a todos los procesos.
    la parte del sistema operativo que gestiona la jerarquía de memoria se denomina el gestor de memoria su trabajo es seguir la pista de qué parte de la memoria están en uso y cuáles no lo están.

    ResponderEliminar
  14. La función de la memoria principal: es almacenar datos e instrucciones de programa de forma temporal. Es estación obligada en todas las operaciones de entrada y salida y, por supuesto, de los resultados parciales o finales del proceso.
    La parte del sistema operativo que gestiona la jerarquia de memoria se denomina el gestor de memoria.Su trabajo es seguir la pista de qué partes de la memoria están en uso y cuales no lo están.
    Para lograr lo indicado cuenta con estructuras de control que comprende:
    – Protección
    – Compartimiento
    – Reubicación

    ResponderEliminar
  15. MEMORIA PRINCIPAL: es la memoria donde se almacena temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar.SU FUNCIÓN: debe ser inseparable del microprocesador o CPU con quién se comunica a través del bus de datos y el bus de direcciones.La MP es el núcleo del subsistema de memoria de un sistema informático y posee una menor capacidad de almacenamiento Superior. La estructura de la memoria principal ha cambiado desde los 80 es prevalentemente una unidad dividida en celdas que se identifican mediante una dirección, está formada por bloques de circuitos integrados chips capaces de almacenar,retener o memorizar información digital.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ejercicios 2da practicas de programación batch

Ejercicios... Practica uno Programación Batch

Pregunta 4 -Mencione las ventajas y desventajas sobre el uso de memoria virtual.