pregunta 5 -Compare la paginación simple con la paginación con memoria virtual

bienvenidos a la presente entrada de la pregunta numero 5 de nuestro cuestionario sobre la  administración de la memoria.
deberan responder la pregunta de arriba y tener en cuenta los aspectos importantes del tema de la memoria virtual a continuación les paso un articulo completo sobre el uso y la configuración de la memoria virtual en el sistema operativo Windows 10... saludos

Por defecto, Windows 10 asigna una determinada cantidad de espacio de nuestro disco duro o SSD como memoria virtual, en función de la configuración de nuestro equipo y teniendo en cuenta parámetros como la capacidad de almacenamiento o la cantidad de RAM instalada.
En equipos con sistemas de 64 bits y más de 8 Gbytes de RAM la configuración por defecto es la adecuada para la mayoría de escenarios. Es posible que hayáis leído artículos donde recomiendan diversas fórmulas basadas en multiplicar por algún factor la cantidad de RAM disponible para determinar el tamaño mínimo y máximo del archivo de paginación pero, desde mi punto de vista, esto no es necesario.
El sistema de asignación dinámica de Windows 10 funciona bastante bien y es capaz de modificar el tamaño del archivo en función de las necesidades de manera dinámica, evitando situaciones de inestabilidad o cuelgues inesperados en cuanto alguna aplicación se desborda en el consumo de RAM (por ejemplo, algunos navegadores). Así, mi recomendación para casi todos los lectores es no tocar nada. De lo único que deberíais preocuparos es de mantener la unidad donde tengáis el sistema operativo instalado (normalmente C:) con, al menos, un 15% de espacio libre.
La excepción a esta regla son los equipos antiguos, con menos de 2 Gbytes de RAM y que utilicen sistemas como Windows XP o Windows Vista. La razón es que, con el paso del tiempo, las aplicaciones que todos utilizamos se han convertido en auténticas devoradoras de RAM, incluso aquellas tan poco sospechosas como, de nuevo, los navegadores o una suite de ofimática. En ese contexto, si merece la pena asignar manualmente el tamaño mínimo de paginación a 1,5 veces la cantidad de RAM instalada y el máximo a unas 3 veces la cantidad de RAM o directamente 4 Gbytes, lo que antes suceda.
monitor-2
Al final de este texto veréis cómo deteminar cual es el archivo de paginación perfecto para vuestro sistema pero no es en absoluto recomendable seguir recomendaciones generales o configuraciones que veáis instaladas en equipos de familiares o amigos. Cada equipo tiene sus peculiaridades y no todos usamos el ordenador de la misma forma, así que a no ser que queráis perder un rato afinando vuestro sistema al máximo o tengáis un equipo muy corto de recursos, lo más probable es que una configuración manual no os aporte grandes beneficios.

¿Debería desactivar la memoria virtual?

La respuesta corta es no. Aunque penséis que contáis con memoria RAM más que suficiente para el uso que dáis al equipo hay aplicaciones que generan picos en el consumo de memoria y otras que, directamente, necesitan de un archivo de paginación para funcionar. Es posible que a corto plazo notéis una mejora de rendimiento en algunos escenarios pero desde mi punto de vista la mejora no compensa la pérdida de estabilidad que puede ocasionar.
Si tenéis una gran cantidad de RAM la intentará utilizar de manera óptima, así que vuestro mayor problema por dejar activo el archivo de paginación es el espacio de almacenamiento que consume (que, en equipos modernos, no debería ser grave). En condiciones normales, Windows 10 realiza una gestión de memoria muy eficiente y siempre ofrecerá la opción de memoria más rápida a las aplicaciones con el objetivo de ofrecer un rendimiento óptimo pero sin comprometer la estabilidad global del sistema en ningún caso.
En este punto es importante destacar que Windows no siempre puede detectar un error en la memoria virtual como tal. Así, es posible que los fallos aparezcan después de realizar los cambios y no seáis capaces de acharcarlos a una configuración errónea de la memoria virtual.

¿Sirve para algo mover el archivo de paginación a otra partición o a otra unidad?

No es recomendable poner el archivo de paginación en una unidad particionada; la división virtual puede elevar los tiempos de búsqueda y mermar el rendimiento, aunque se nota mucho menos en unidades de disco modernas y nada en el caso de SSD. En cuanto a cambiarlo de unidad la recomendación es todavía más sencilla: el archivo de paginación debe estar en la unidad de almacenamiento más rápida que tengáis en el equipo. De paso, olvidaos de las recomendaciones que sugieren utilizar unidades externas.
monitor-recursos
Si tenemos en nuestro equipo más de una unidad de almacenamiento, se pueden crear (y configurar) un archivo de paginación para cada volumen. Windows puede manejarlos y no hay mermas de rendimiento pero es muy importante no cometer el error de crear varios archivos de paginación en el mismo volumen físico; provocaríamos que el sistema funcionara más lento.

¿Debo permitir que Windows use mi SSD para el archivo de paginación?

Sabemos que los SSD son caros y que “duele” perder unos cuantos gigas en el archivo de paginación pero desde el punto de vista del rendimiento no hay debate. Hay mucho mito alrederedor de la vida útil de los SSD (podéis leer más sobre eso en este artículo) pero en equipos de menos de cinco años no hay motivo alguno de preocupación. Una última recomendación; dejad siempre libre al menos un 15% de vuestro SSD para prevenir escenarios donde Windows necesite ampliar el tamaño de este archivo y mejorar la estabilidad del sistema.

Quiero configurar manualmente mi archivo de paginación, ¿cuál es la mejor fórmula?

Si, a pesar de las recomendaciones, queréis afinar al máximo la configuración de la memoria virtual de Windows mi consejo es utilizar el monitor de recursos de Windows y reproducir el escenario de máxima exigencia que podáis; anotad el pico máximo de demanda de RAM de vuestro sistema. Ese debe ser el valor mínimo que le déis a vuestro archivo de paginación de Windows y unas tres veces más el valor máximo.
Es posible simular picos máximos de uso de CPU, de disco o de memoria RAM con herramientas como estas pero, de nuevo, precaución; no es recomendable someter vuestro hardware a pruebas extremas si no estamos seguros de lo que estamos haciendo. En general, un buen rato con aplicaciones pesadas ejecutándose al mismo tiempo y una ventana del monitor de recursos deberían ser suficientes para haceros una idea de las necesidades de memoria de vuestro equipo, siempre en función de vuestro perfil de uso.
Modificar esta configuración es sencillo, pero nunca está de más recordarlo; en Windows 10 solo tenéis que escribir Sistema en la barra de Inicio, acceder a la Configuración avanzada del sistema y, en Opciones Avanzadas, hacer clic sobre la opción Configuración dentro de la sección rendimiento. Deberíais ver algo muy parecido a la siguiente captura.
paginacion
Si tenéis espacio de sobra en el disco duro no deberíais temer por asignar una gran cantidad de espacio a esta tarea (mejor todavía si es SSD) porque mejoraréis la estabilidad de vuestro sistema en situaciones comprometidas pero tampoco conviene pasarse; sería un desperdicio de recursos y obligaría a Windows a manejar un archivo mucho mayor lleno de espacio libre que no necesitará.
Para finalizar una recomendación para aquellos que quieran saber más sobre el tema; en este artículo Mark Russinovich, experto en sistemas operativos de Microsoft, explica con todo detalle cómo funciona el archivo de paginación y qué pruebas podéis hacer para determinar cómo se utiliza la memoria virtual en vuestro equipo. Os invito a compartir y debatir vuestra configuración de memoria virtual en los comentarios.

Comentarios

  1. En la paginación simple todas las páginas de un proceso deben estar en memoria para que se pueda ejecutar. Esto hace que si los programas son de tamaño considerable, no puedan cargarse muchos a la vez, disminuyendo el grado de multiprogramación del sistema.
    En la Paginacion con memoria Virtual, aprovechando el principio de cercanía de referencias donde se puede esperar que un programa trabaje con un conjunto cercano de referencias a memoria (es decir con un conjunto residente más pequeño que el total de sus páginas), se permitirá que algunas páginas del proceso sean guardadas en un espacio de intercambio (fragmentación interna) mientras no se necesitenNo todo el espacio virtual de direcciones está cargado en memoria central. Una copia completa se encuentra
    en disco y las páginas se traen a memoria central cuando se necesitan.

    ResponderEliminar
  2. En la paginación simple todas las páginas de un proceso deben estar en memoria para que se pueda ejecutar. Esto hace que si los programas son de tamaño considerable, no puedan cargarse muchos a la vez, disminuyendo el grado de multiprogramación del sistema.
    Estas direcciones generadas por el programa se denominan direcciones virtuales y constituyen en el espacio de direcciones virtual. En ordenadores sin memoria virtual, la dirección virtual se coloca directamente sobre el bus de memoria y eso hace que la palabra de memoria física con esa dirección se lea o escriba.

    ResponderEliminar
  3. En la paginación simple cada proceso tiene su propia tabla de páginas y cuando carga todas sus páginas en la memoria principal, se crea y carga una tabla de páginas; y en la paginación con memoria virtual, básicamente se utilizan los mismos elementos, sólo que se necesitará un BIT en cada entrada de la tabla para indicar si la página correspondiente está presente en memoria principal o no.

    ResponderEliminar
  4. En la paginación simple cada proceso tiene su propia tabla de páginas y cuando carga todas sus páginas en la memoria principal, se crea y carga una tabla de páginas; y en la paginación con memoria virtual, básicamente se utilizan los mismos elementos, sólo que se necesitará un BIT en cada entrada de la tabla para indicar si la página correspondiente está presente en memoria principal o no.

    ResponderEliminar
  5. En la paginación simple todas las páginas de un proceso deben estar en memoria para que se pueda ejecutar. Esto hace que si los programas son de tamaño considerable, no puedan cargarse muchos a la vez, disminuyendo el grado de multiprogramación del sistema.
    En la Paginacion con memoria Virtual, aprovechando el principio de cercanía de referencias donde se puede esperar que un programa trabaje con un conjunto cercano de referencias a memoria, se permitirá que algunas páginas del proceso sean guardadas en un espacio de intercambio (fragmentación interna) mientras no se necesiten. No todo el espacio virtual de direcciones está cargado en memoria central.

    ResponderEliminar
  6. En la paginación simple todas las páginas de un proceso deben estar en memoria para que se pueda ejecutar.
    En la Paginacion con memoria Virtual, aprovechando el principio de cercanía de referencias donde se puede esperar que un programa trabaje con un conjunto cercano de referencias a memoria (es decir con un conjunto residente más pequeño que el total de sus páginas), se permitirá que algunas páginas del proceso sean guardadas en un espacio de intercambio (fragmentación interna) mientras no se necesitenNo todo el espacio virtual de direcciones está cargado en memoria central. Una copia completa se encuentra

    ResponderEliminar
  7. *En la paginación simple cada proceso tiene su propia tabla de páginas y cuando carga todas sus páginas en la memoria principal, se crea y carga una tabla de páginas
    *Y En la paginación con memoria virtual, básicamente se utilizan los mismos elementos, sólo que se necesitará un BIT en cada entrada de la tabla para indicar si la página correspondiente está presente en la memoria principal o no.

    ResponderEliminar
  8. En la paginación simple todas las páginas de un proceso deben estar en memoria para que se pueda ejecutar. Esto hace que si los programas son de tamaño considerable, no puedan cargarse muchos a la vez, disminuyendo el grado de multiprogramación del sistema.
    En la Paginacion con memoria Virtual, aprovechando el principio de cercanía de referencias donde se puede esperar que un programa trabaje con un conjunto cercano de referencias a memoria (es decir con un conjunto residente más pequeño que el total de sus páginas), se permitirá que algunas páginas del proceso sean guardadas en un espacio de intercambio (fragmentación interna) mientras no se necesitenNo todo el espacio virtual de direcciones está cargado en memoria central. Una copia completa se encuentra
    en disco y las páginas se traen a memoria central cuando se necesitan.

    ResponderEliminar
  9. En la paginacion simple todas las paginas de un proceso deben estar en memoria para que se pueda ejecutarse.
    en la paginacion simple cada proceso tiene su propia tabla de paginas y cuando carga todas sus paginas en la memoria principal.

    ResponderEliminar
  10. Paginación de memoria dividen los programas en pequeñas partes o páginas. Del mismo modo, la memoria es dividida en trozos del mismo tamaño que las páginas llamados marcos de página. De esta forma, la cantidad de memoria desperdiciada por un proceso es el final de su última página, lo que minimiza la fragmentación interna y evita la externa.
    La memoria virtual usualmente (pero no necesariamente) es implementada usando paginación. En paginación, los bits menos significativos de la dirección de memoria virtual son preservados y usados directamente como los bits de orden menos significativos de la dirección de memoria física. Los bits más significativos son usados como una clave en una o más tablas de traducción de direcciones (llamadas tablas de paginación), para encontrar la parte restante de la dirección física buscada.

    ResponderEliminar
  11. En la paginación simple cada proceso tiene su propia tabla de páginas y cuando carga todas sus páginas en la memoria principal, se crea y carga una tabla de páginas; y en la paginación con memoria virtual, básicamente se utilizan los mismos elementos, sólo que se necesitará un BIT en cada entrada de la tabla para indicar si la página correspondiente está presente en memoria principal o no.

    ResponderEliminar
  12. En la paginación simple todas las páginas de un proceso deben estar en memoria para que se pueda ejecutar. Esto hace que si los programas son de tamaño considerable, no puedan cargarse muchos a la vez, disminuyendo el grado de multiprogramación del sistema.
    En la Paginacion con memoria Virtual, aprovechando el principio de cercanía de referencias donde se puede esperar que un programa trabaje con un conjunto cercano de referencias a memoria (es decir con un conjunto residente más pequeño que el total de sus páginas), se permitirá que algunas páginas del proceso sean guardadas en un espacio de intercambio (fragmentación interna) mientras no se necesitenNo todo el espacio virtual de direcciones está cargado en memoria central. Una copia completa se encuentra
    en disco y las páginas se traen a memoria central cuando se necesitan.

    ResponderEliminar
  13. En la paginación simple todas las páginas de un proceso deben estar en memoria para que se pueda ejecutar. Esto hace que si los programas son de tamaño considerable, no puedan cargarse muchos a la vez, disminuyendo el grado de multiprogramación del sistema.
    En la Paginacion con memoria Virtual, aprovechando el principio de cercanía de referencias donde se puede esperar que un programa trabaje con un conjunto cercano de referencias a memoria (es decir con un conjunto residente más pequeño que el total de sus páginas), se permitirá que algunas páginas del proceso sean guardadas en un espacio de intercambio (fragmentación interna) mientras no se necesitenNo todo el espacio virtual de direcciones está cargado en memoria central. Una copia completa se encuentra
    en disco y las páginas se traen a memoria central cuando se necesitan.

    ResponderEliminar
  14. PAGINACIÒN SIMPLE
    Y VIRTUAL Los sistemas de paginación de memoria dividen los programas en pequeñas partes o páginas. Del mismo modo, la memoria es dividida en trozos del mismo tamaño que las páginas llamados marcos de página. De esta forma, la cantidad de memoria desperdiciada por un proceso es el final de su última página, lo que minimiza la fragmentación interna y evita la externa. Ejemplo : Paginación en memoria virtual El único inconveniente de paginación pura es que todas las páginas de un proceso deben estar en memoria para que se pueda ejecutar. Esto hace que si los programas son de tamaño considerable, no puedan cargarse muchos a la vez, disminuyendo el grado de multiprogramación del sistema Cuando la paginación se utiliza junto con memoria virtual, el sistema operativo mantiene además el conocimiento sobre qué páginas están en memoria principal y cuáles no, usando la tabla de paginación. TRADUCCION DE DIRECCIONES LOGICAS A FISICAS Ventajas: No tiene fragmentacion externa.

    ResponderEliminar
  15. PAGINACIÓN SIMPLE:
    La memoria principal se divide en varios marcos del mismo tamaño. Cada proceso se divide en varias páginas iguales del mismo tamaño que los marcos. Un proceso carga todas sus páginas en marcos disponibles No necesariamente contiguos.
    PAGINACIÓN DE MEMORIA VIRTUAL:
    Como la paginación simple excepto que no es necesario cargar todas las páginas de un proceso. Las páginas no residentes necesarias se traen después de forma automática.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ejercicios 2da practicas de programación batch

Ejercicios... Practica uno Programación Batch

Pregunta 4 -Mencione las ventajas y desventajas sobre el uso de memoria virtual.