Pregunta1 ¿ Cómo funciona la memoria virtual ?.
Bienvenidos esta nueva entrada es para que ustedes respondan la interrogante acerca de como funciona la memoria virtual?... espere sus comentarios si desean encontrar mas facilmente todas las preguntas solo busquen con el hastag #memoryquiz y tb #ISO2017 buebos muchas gracias de antemano sus respuestas seran valoradas y respodidas en breve saludos bye.
El sistema de memoria virtual implementa todas las funciones anteriores de forma integrada.
ResponderEliminarEn un computador con memoria virtual (MV) las direcciones de los programas (generadas por la CPU) hacen referencia a un espacio mayor que el espacio físico realmente disponible en la memoria principal o memoria física (MF). Los programas operan virtualmente con un tamaño físico de memoria principal mucho mayor que el realmente disponible. En estas máquinas hay que diferenciar, pues, entre el espacio de direcciones virtuales generado por la CPU y el espacio de direcciones físicas o reales existentes en memoria principal y determinado por el número de líneas del bus de direcciones. El espacio virtual se soporta sobre un disco con la ayuda de un mecanismo de traducción que genera la dirección física de memoria principal a partir de la virtual. En la siguiente figura hemos representado el mecanismo de traducción de direcciones virtuales (DV) a direcciones físicas (DF).
Consiste en dividir el programa en trozos, llamados recubrimientos (overlays). El recubrimiento 0 era el que se ejecutaba primero. Cuando terminaba, llamaba a otro recubrimiento. Algunos sistemas de recubrimientos eran altamente complejos, permitiendo tener varios recubrimientos en memoria a la vez. Los recubrimientos se mantenían en el disco y el sistema operativo los intercambiaba entre el disco y la memoria, dinámicamente según se iban necesitando.
ResponderEliminarConsiste en dividir el programa en trozos, llamados RECUBRIMIENTOS (overlays). El recubrimiento O era el que se ejecutaba primero. Cuando terminaba, llamaba a otro recubrimiento. Algunos Sistemas de recubrimientos eran altamente complejos, permitiendo tener varios recubrimientos en memoria a la vez. Los recubrimientos se mantenian en el disco y el S.O. los intercambiaba entre el disco y la memoria , dinamicamente segun se iban necesitando.
ResponderEliminarLa memoria virtual combina la RAM del equipo con espacio temporal en el disco duro. Cuando queda poca RAM, la memoria virtual mueve datos de la RAM a un espacio llamado archivo de paginación. Al mover datos al archivo de paginación y desde él, se libera RAM para que el equipo pueda completar la tarea.
ResponderEliminarLa memoria virtual combina la RAM del equipo con espacio temporal en el disco duro. Cuando queda poca RAM, la memoria virtual mueve datos de la RAM a un espacio llamado archivo de paginación. Al mover datos al archivo de paginación y desde él, se libera RAM para que el equipo pueda completar la tarea.
ResponderEliminarEl sistema de memoria virtual implementa todas las funciones anteriores de forma integrada...Consiste en dividir el programa en trozos, llamados RECUBRIMIENTOS (overlays). El recubrimiento O era el que se ejecutaba primero. Cuando terminaba, llamaba a otro recubrimiento. Algunos Sistemas de recubrimientos eran altamente complejos, permitiendo tener varios recubrimientos en memoria a la vez
ResponderEliminarConsiste en dividir el programa en trozos, llamados recubrimientos (overlays). El recubrimiento 0 era el que se ejecutaba primero. Cuando terminaba, llamaba a otro recubrimiento. Algunos sistemas de recubrimientos eran altamente complejos, permitiendo tener varios recubrimientos en memoria a la vez. Los recubrimientos se mantenían en el disco y el sistema operativo los intercambiaba entre el disco y la memoria, dinámicamente según se iban necesitando.
ResponderEliminarConsiste en dividir el programa en trozos, llamados recubrimientos (overlays). El recubrimiento 0 era el que se ejecutaba primero. Cuando terminaba, llamaba a otro recubrimiento. Algunos sistemas de recubrimientos eran altamente complejos, permitiendo tener varios recubrimientos en memoria a la vez. Los recubrimientos se mantenían en el disco y el sistema operativo los intercambiaba entre el disco y la memoria, dinámicamente según se iban necesitando.
ResponderEliminarEl metodo ideado (fotheringham 1961) se conoce ahora como memoria virtual. La idea basica detras de la memoria virtual es que el tamaño combinado de programa, sus datos y su pila puede exceder la cantidad de memoria fisica disponible.
ResponderEliminarel sistema operativo mantiene en la memoria principal aquellas partes del programa que se estan usando en cada momento, manteniendo el resto de las partes del programa en el disco.
por ejemplo, un programa de 16 mb puede ejecutarse sobre una maquina de 4mb eligiendo cuidadosamente que 4mb se tendran en la memoria en cada instante e intercambiando partes del programa entre el disco y la memoria segun sea necesario
El sistema de memoria virtual implementa todas las funciones anteriores de forma integrada.
ResponderEliminarEn un computador con memoria virtual (MV) las direcciones de los programas (generadas por la CPU) hacen referencia a un espacio mayor que el espacio físico realmente disponible en la memoria principal o memoria física (MF). Los programas operan virtualmente con un tamaño físico de memoria principal mucho mayor que el realmente disponible. En estas máquinas hay que diferenciar, pues, entre el espacio de direcciones virtuales generado por la CPU y el espacio de direcciones físicas o reales existentes en memoria principal y determinado por el número de líneas del bus de direcciones. El espacio virtual se soporta sobre un disco con la ayuda de un mecanismo de traducción que genera la dirección física de memoria principal a partir de la virtual. En la siguiente figura hemos representado el mecanismo de traducción de direcciones virtuales (DV) a direcciones físicas (DF).
Consiste en dividir el programa en trozos, llamados recubrimientos (overlays). El recubrimiento 0 era el que se ejecutaba primero. Cuando terminaba, llamaba a otro recubrimiento. Algunos sistemas de recubrimientos eran altamente complejos, permitiendo tener varios recubrimientos en memoria a la vez. Los recubrimientos se mantenían en el disco y el sistema operativo los intercambiaba entre el disco y la memoria, dinámicamente según se iban necesitando
ResponderEliminarLa memoria virtual combina la RAM del equipo con espacio temporal en el disco duro. Cuando queda poca RAM, la memoria virtual mueve datos de la RAM a un espacio llamado archivo de paginación. Al mover datos al archivo de paginación y desde él, se libera RAM para que el equipo pueda completar la tarea.
ResponderEliminarEl sistema operativo mantiene en la memoria principal aquellas partes del programa que se están usando en cada momento, manteniendo el resto de las partes del programa en el disco. Por ejemplo, un programa de 16 MB puede ejecutarse sobre una máquina de 4 MB eligiendo cuidadosamente qué 4 MB se tendrán en la memoria en cada instante, e intercambiando partes del programa entre el disco y la memoria, según sea necesario.
ResponderEliminarla memoria virtual es una técnica de gestión de la memoria que permite que el sistema operativo disponga, tanto para el software de usuario como para sí mismo, de mayor cantidad de memoria que esté disponible físicamente. La mayoría de los ordenadores tienen cuatro tipos de memoria: registros en la CPU, la memoria caché (tanto dentro como fuera del CPU), la memoria RAM y el disco duro. En ese orden, van de menor capacidad y mayor velocidad a mayor capacidad y menor velocidad.
ResponderEliminarLa memoria virtual funciona cuando el sistema operativo mantiene en la memoria principal aquellas partes del programa que se estan usando en cada momento, manteniendo el resto de las partes del programa en el disco. Tambien puede funcionar en un sistema multiprogramado, con diversos fragmentos de muchos programas en memoria a la vez.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar*La memoria virtual es una técnica para proporcionar la ilusión de un espacio de memoria mucho mayor que la memoria física de una máquina.
ResponderEliminar*Esta "ilusión" permite que los programas se hagan sin tener encuenta el tamaño exacto de la memoria física.
*La ilusión de la memoria virtual está soportada por el mecanismo de traducción de memoria, junto con una gran cantidad de almacenamiento rápido en disco duro.